1. Introducción
La comunidad científica ha advertido mediante publicaciones de distinto tipo sobre el impacto de los proyectos eólicos sobre el territorio y la amenaza para la biodiversidad que puede constituir su implementación a gran escala.
2. Publicaciones
Lo sentimos, no hay publicaciones que cumplan este criterio.
Tribuna publicada en el diario
El País por más de veinte científicos del CSIC.
Lo sentimos, no hay publicaciones que cumplan este criterio.
Una treintena de investigadores pide en esta tribuna una planificación energética estratégica a escala nacional para reducir el impacto de los nuevos proyectos fotovoltaicos y eólicos.
Lo sentimos, no hay publicaciones que cumplan este criterio.
Informe científico (
Los requerimientos potenciales de tierra y las emisiones de la energía solar relacionadas con el cambio de uso del suelo) publicado en la revista
Nature sobre uno de los riesgos que entraña la implementación a gran escala de proyectos para el aprovechamiento de la energía solar. Las amenazas de la minería a la biodiversidad aumentarán a medida que más minas se dirijan a materiales para la producción de energía renovable y, sin una planificación estratégica, estas nuevas amenazas a la biodiversidad pueden superar las que se evitan con la mitigación del cambio climático.
Lo sentimos, no hay publicaciones que cumplan este criterio.
Documento elaborado en el marco del proyecto AQUILA a-LIFE que contiene recomendaciones y propuestas en relación a los aspectos técnicos, económicos y ambientales de la electrocución de avifauna en España.
Lo sentimos, no hay publicaciones que cumplan este criterio.
3. Bibliografía científica
Lo sentimos, no hay publicaciones que cumplan este criterio.
Artículo sobre las grietas en los cimientos de la narrativa dominante acerca de la transición energética.
4. Varia